COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
¿Identifica usted la importancia del comité de convivencia en su empresa?
El COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL es un grupo de personas que trabajan dentro de la organización en identificar y prevenir acoso laboral el cual en la actualidad es un problema muy común en el interior de la empresa, es una de las causas que provoca en las personas altos niveles de estrés, ira, inconformidad, inestabilidad, ansiedad y deseo permanente de finalizar la relación laboral, el cual afecta de manera sustancial el desempeño delos empleados , productividad de las empresas y el ambiente laboral.
La resolución 2646 de 2008 en su Art 14 se crean los comités de convivencia laboral, convirtiéndose así en una estancia dentro de la empresa que le daría un abordaje imparcial a las posibles situaciones de acoso expuesta por los funcionarios.
El 18 de Julio de 2012 con la resolución 1356, el Ministerio del Trabajo modifica los Artículos 3, 4, 9 y 14 de la resolución 652 de 2012, estableciendo cambios en conformación de los comités, reuniones y plazos de cumplimiento.
De esta manera se tiene toda la herramienta normativa para que los comités de convivencia cumplan un papel importante dentro de una organización y sea de impacto su gestión, lo que se traducirá en resultados positivos en el clima laboral y el bienestar de los trabajadores.
Para que el COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL de su empresa sea efectivo debe capacitarse en:
- Acoso laboral
- Comunicación asertiva
- Resolución de conflictos
- Normatividad vigente
Salud y Seguridad Laboral FMQ asesorara y apoyara este proceso con un equipo multidisciplinario acompañado de psicólogos y profesionales en riesgos laborales.
Se puede comunicar con nosotros escribiéndonos al correo ventas@sysfmq.com o en la línea telefónica 2390239
Me ha encantado esta información. Opino lo mismo que el autor.
Yo me he dado cuenta de que a las personas que colaboran en mi
empresa, les gusta mucho que les tome en cuenta para fomentar un mejor ambiente, y creo que,
desde ahí; ya estoy empezando bien. Agradezco infinitamente
por la información.