Se ha mejorado mucho a partir de las experiencias que como país ya hemos tenido. Desafortunadamente, el ser humano es de aprendizajes posteriores al evento y en Colombia los desastres de armenia y armero dejaron enseñanzas. Después de esos eventos se ha mejorado pero aún falta sobre todo en el proceso de fortalecimiento y de cultura.
La comunidad y las empresas se enfocaban en atender una emergencia cuando esta ocurría, pero no en los procesos previos, en la parte de prevención antes de la emergencia. En la actualidad se cuenta con un marco legislativo que lleva a que las empresas trabajen en la prevención y control, ejemplo, el artículo 42 de la ley 1523 de 2012 que especifica que las empresas y las entidades, tanto del sector público como privado, deben desarrollar actividades de prevención, atención y recuperación frente a desastres y emergencias. Puntualmente para las empresas, a través del decreto 1072 de 2015 en el capítulo 6, también se exige desarrollar un plan de emergencia dentro de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, frente a lo cual la solución es generar un documento en el que se indique el proceso de implementación del plan de emergencia y se corrobore con evidencias de realización de actividades.
¿Estos temas los deberíamos incluir en las escuelas, en nuestras casas? ¿Conoce usted la vulnerabilidad del entorno donde trabaja, estudia o vive?
TIPS PARA GENERAR UN PLAN DE EMERGENCIA
- Inspección del lugar haciendo una identificación caracterización del escenario
- Análisis de vulnerabilidad.
- Protocolos para cada una de las emergencias.
- Dotar a la empresa con los implementos necesarios para atender la emergencia
- Simulacros de emergencia.
En Salud y Seguridad Laboral FMQ contamos con especialistas en riesgos y bomberos certificados, en capacidad de dar respuesta oportuna a cada una de sus inquietudes brindando asesoría, consultoría y acompañamiento según las necesidades de su empresa en este caso el plan de emergencias.
Se puede comunicar con nosotros escribiéndonos al correo ventas@sysfmq.com o en la línea telefónica 5061735.