En todo entorno hay infinidad de riesgos que pueden o no materializarse, por lo cual es necesario generar medidas que ayuden a reaccionar con rapidez y eficacia ante cualquier evento fortuito, para esto es muy importante establecer una relación entre los tipos de riesgos que se encuentran asociados a la salud de las personas, a la edificación y al entorno, de tal forma que sea posible detectar, en función de cada tipo de riesgo, cuales son las situaciones de emergencia que puedan suceder en su organización y establecer una serie de acciones de prevención para ofrecer la respuesta adecuada en el caso de que llegara a suceder.
En un plan de emergencias se busca dar una respuesta ante posibles situaciones que en algún momento pudieran llegar a materializarse, por esta razón, es necesario realizar las siguientes preguntas para generar el Plan de emergencias.
- ¿Qué hacer?
- ¿Quién lo hace?
- ¿De qué forma?
- ¿Con qué lo hace?
- ¿Cómo?
- ¿En qué lugar?
Gracias a estas preguntas se puede plantear diferentes instrucciones en prevención de emergencias para los trabajadores y personas que visitan nuestras instalaciones, dentro del mismo se establecen planes de formación para los implicados, medidas de prevención, control de factores de riesgo y métodos de actuación en caso de emergencias, su fin principal es promover la protección de vida, bienes y el medio ambiente.
Cotiza con nosotros tu plan de emergencias y el plan de formación de tu brigada de emergencias y trabajadores en general, en SYS FMQ contamos con excelentes instructores, con la experiencia y conocimientos suficientes en prevención, control y atención de emergencias.