¿Sabe usted cómo actuar ante una emergencia?
En la mayoría de emergencias no se cumplió el protocolo de emergencia del establecimiento y por ello los resultados siempre han dejado heridos, pérdidas humanas o materiales. Saber cuáles son las zonas seguras o quién es el encargado de los procedimientos en caso de una emergencia son requisitos de seguridad básicos que muy pocas personas conocen.
Lo más importante es la prevención, por lo cual debemos estar atentos a cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad; desde las familias hasta las entidades públicas o privadas tienen que ver con la prevención de riesgo y es responsabilidad de todos hacerlo; de hecho la ley contempla el principio de protección y auto conservación que indica que cada uno de los ciudadanos tiene una responsabilidad frente al tema de emergencia.
Ante la aparición fortuita de una emergencia, no basta con la mejor intención de ayudar. Una situación crítica en la que está en riesgo la vida de una persona o perdidas materiales, requiere de unos protocolos de emergencias correctamente implementados.
Cualquier tipo de organización que cuente con una representación legal está en el deber de tener un documento en el cual se identifique los diferentes protocolos acorde a los riesgo a los que la organización este expuesta.
TIPS PARA IMPLEMENTAR PROTOCOLOS DE EMERGENCIA
- Tener el protocolo definido en un documento
- Delegación de funciones ante una emergencia
- Divulgación del protocolo a todo el personal expuesto a el riesgo
- Evaluar la efectividad de cada uno de los protocolos de emergencia
En Salud y Seguridad Laboral FMQ contamos con especialistas en riesgos y bomberos certificados, en capacidad de dar respuesta oportuna a cada una de sus inquietudes brindando asesoría, consultoría y acompañamiento según las necesidades de su empresa en este caso los protocolos de emergencia.
Se puede comunicar con nosotros escribiéndonos al correo ventas@sysfmq.com o en la línea telefónica 2390239.